La palabra «Marca» involucra conceptos que van más allá del diseño de un logotipo o identificador gráfico, cuya función básica es identificar. Al referirnos a la marca apelamos a los significados que buscan respuestas emocionales de parte de un público objetivo.
Ahora bien, es indudable el poder de la comunicación visual en el proceso y generación de identidad. Un logotipo bien diseñado logra, por una parte, transmitir e identificar de forma rápida y por la otra, producir en las personas las significaciones esperadas. Es por ello que la labor de crear y diseñar marcas (desde su aspecto anatómico), no es solo juntar formas, letras y colores al gusto del cliente o de quien la diseña. Generar una marca, requiere del conocimiento sobre el lenguaje visual para poder traducir a formas, colores y tipografías, conceptos e ideas.
Este taller se centra en ese aspecto fundamental, es decir, en la aplicación del lenguaje visual, comprendiendo las reglas que lo rigen, las cuales orbitan en torno a la percepción visual y a la composición gráfica.
Contenido:
- Diferencias entre marca, imagen corporativa y logotipo.
- Qué es el branding.
- Identidad y concepto.
- Síntesis gráfica.
- Estudio y manipulación de la forma.
- Elementos compositivos de la forma.
- Relaciones compositivas
- Geometría y anatomía de la marca.
Materiales:
- Lápiz (preferiblemente 2h)
- Blok de dibujo
- Papel milimetrado
- Regla y escuadras
- Borrador
- Sacapuntas
Duración: Este taller tiene una duración de 16 horas académicas (2 sábados)
Horario: de 9:00 am a 12:00 m y de 1:00 pm a 4:00 pm.
Para información sobre fechas y precios, llena el siguiente formulario y envíalo. Te daremos respuesta a la brevedad posible.